

¡Corre que se acaban! ¡Y son gratis!
Llegan las vacaciones y sabemos que vas a tener más tiempo libre. Aquí recogemos una amplia lista de exposiciones que no te puedes perder, exposiciones que tienes que correr a ver porque acaban en el mes de abril y, por cierto, son gratis. Así que, no pongas pegas y súbete al carro de la cultura y el arte. ¡Te están esperando! Exposición “Maniera antica” de Rafael Fuster Lugar: Galeria Antonia Puyó (Zaragoza). Fecha: Del 8 de febrero al 7 de abril de 2018. Precio: Gratis Vemo


Historia de mujeres, historia del Arte.
En el estudio. Marie Bashkirtseff. 1881. Historia de mujeres. Historia del Arte de Patricia Mayayo es, como bien dice la propia autora en el texto, “una historia de ausencias” porque, aunque muchas creadoras femeninas han sido rescatadas de los fondos de museos, la Historia del Arte, ya sea porque está hilada a través de la hegemonía de maestros y sus “segundones” o por la ausencia de obra, todavía no es un campo neutral. Y es que precisamente de la neutralidad y de lo equita


¿Es el arte un mundo de hombres?
Desde el inicio de lo que se considera historia del arte con mayúsculas, las mujeres artistas fueron señaladas como carentes de genio y estuvieron marcadas, únicamente, por el gen del buen gusto que, ni mucho menos, haría de ellas unas artistas reconocidas o, al menos, no fuera de sus casas ya que, como apunta Carmen Calvo, “antes ser artista entraba dentro de lo femenino (…) se consideraba inofensivo pintar flores o cosas decorativas. No se pensaba que te ibas a dedicar prof


ARCO. ¿Arte? ¿Provocación? ¿Polémica?
Como cada año, la feria internacional de Arte contemporáneo de Madrid no ha estado exenta de numerosas polémicas. Muchas han sido las obras que han captado la atención del público visitante, pero no siempre lo han hecho de manera positiva. Y de nuevo, como cada año, los medios de comunicación se han echo eco de todas estas cuestiones, aunque la mayoría de ellos han vuelto a hacerlo de manera banal, sin profundizar en el tema, mostrándonos a través de nuestras pantallas obras