Monumentos y nuevas generaciones ¿Posible?
"Patrimonio para nuestras Generaciones". Este es el tema elegido por el ICOMOS para el Día Internacional de Monumentos y Sitios del año 2018.
Este 18 de abril tiene una importancia especial ya que, además de ser un día para reivindicar la importancia que reside en la conservación de nuestro patrimonio artístico, se incide en la intención de conservarlo para que pueda ser disfrutado por las nuevas generaciones.
Es un hecho que el Patrimonio artístico es un bien que nos pertenece a todos, pero la pregunta está en ¿somos los dueños o simplemente somos los encargados de que aquello que ha llegado hasta nosotros perdure para los que vendrán detrás? Esta es una reflexión que nos hará entender lo importante que es salvaguardar el arte y la cultura y no masificarlo y explotarlo con un turismo que se mueve por el aquí y ahora, por consumo inmediato y sin control, pero ese es otro tema.
Como vemos, el tema elegido por el ICOMOS para este año nos da la oportunidad de crear vínculos intergeneracionales que favorezcan la conservación de nuestro patrimonio y fomenten el interés de las nuevas generaciones por él, fortaleciendo su relación de una forma directa, incitándolos a implicarse en su salvaguarda y ayudándonos a difundir su importancia.
Implicarse es la única manera de comprender su valor, sólo de esta forma querrán conservarlo. Por ello, el ICOMOS ha planteado a los agentes culturales el reto de crear proyectos que enfatigan el dialogo entre las diferentes generaciones, ya sea mediante recorridos culturales, conferencias, mesas redondas o vídeos de "Q&A", entre otros, donde se integren las ideas de profesionales y no profesionales de diferentes edades.
Con ello, este Comité Internacional desea promover, y citamos textualmente,:
- La transferencia de conocimiento Intergeneracional: El compromiso entre la comunidad global para enfatizar la importancia del intercambio de conocimiento entre generaciones para promover los valores de ICOMOS sobre la conservación y protección del patrimonio cultural.
- El liderazgo de la juventud: Los Profesionales Emergentes de cada país tomarán la iniciativa para organizar eventos que lleguen a aquellos miembros más jóvenes del público general, utilizando de forma creativa las redes sociales.
De modo que, desde Serendipia gestión cultural aceptamos el órdago lanzado y proponemos llevar a cabo una campaña a la que llamaremos "Monumentos vivos".
Esta propuesta consistirá en incitar a la población a que suba a sus redes sociales imágenes que muestren que los monumentos son parte intrínseca de nuestro día a día, que son espacios con vida y que, por tanto, deben ser conservados para que las generaciones futuras puedan también disfrutarlos.
Esta campaña, en la que también nosotros tomaremos partido, pretende implicar a toda la población, de hecho, queremos que se convierta en un auténtico diálogo entre la sociedad y la cultura que los representa.
Por ello, os invitamos a subir vuestras fotos de monumentos vivos con los hastags del ICOMOS #heritage4generations #patrimonioparanuestrasgeneraciones y el nuestro propio #Monumentosvivos. No olvidéis mencionarnos en ellas!
Instagram @serendipia.gestioncultural
Facebook @serendipiagestioncultural
Twitter @Serendipia_GC